¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso.

Acepto

AILÁ

De las mágicas foliada en Casa das Crechas emerge Ailá. Una propuesta inspirada en el respeto a la tradición y a la música patrimonial gallega pero con una visión sin fronteras, mezclada con aromas, ritmos y colores de otros lugares y de otras culturas, abierta al mundo sin complejos, y sobre todo con la ilusión y la curiosidad de todo aquel que ama lo que hace.

Ailá es uno de los representantes de las nuevas Tribus Tradis gallegas, un género que excede lo musical y en el que la danza y la música pasan a convertirse en una manera de entender la vida, una manera de estar en el mundo.

En este nuevo trabajo titulado “Sansolimón”, Ailá trae un repertorio pensado para cantar y bailar con una música que nos ofrece protección contra un mundo cada vez más individualista y más homogéneo.

Este nuevo trabajo que verá la luz en marzo de 2023 será el segundo disco de esta emergente banda del panorama musical gallego.

“Ailá” es una propuesta inspirada en la música tradicional de transmisión oral con el objetivo de hacer bailar y de sentir esa energía universal hecha “de raíces y de alas” pero también es una propuesta semántica, un neologismo para nombrar la esencia emocional de nuestro pueblo presente en “los ecos de la memoria de quienes nos precedieron”.

Ailá nos sumerge en el universo Folk, o TRADI como prefieren denominarlo ellos, con unos impecables arreglos desde las recogidas históricas del saber musical popular. Esto unido a la peculiar formación compuesta por cuatro músicos, le dan un carácter único aportando una nueva sonoridad a su repertorio tradicional. Una nueva propuesta que viene del Folk para convertirse en TRADI.

Además, Ailá pretende con esta nueva propuesta artística hacer llegar su música de raíz a las generaciones más jóvenes, con un lenguaje y sonidos más cercanos sin perder la esencia, aportando una visión más amplia del universo musical en el panorama actual, creando su particular estilo TRADI.

“Ailá” (grupo) se fragua en las mágicas noches de foliada en A Casa das Crechas, la cual, al bajar el telón, siempre daba cobijo a algunas y algunos de los protagonistas para seguir haciendo música.


Estas pequeñas sesiones musicales se nutrían de un repertorio inspirado en archivos sonoros, cancioneros populares y grabaciones musicales antiguas que entre todas y todos los presentes le daban forma e insuflaban vida.

Con el tiempo, y a partir de estos acordes de creación colectiva, se conforma una banda con el veterano acordeonista y bombeiro Xan Pampín con una dilatada experiencia musical en grupos como Radio Cos o Banda das Crechas, lleva el papel de investigador y arreglista del repertorio del grupo.

Las voces y percusiones están a cargo de, Manuele Pardo un músico y gaitero con gran experiencia musical en grupos como Os da Porfía, Enxebres de San Lázaro, Arequinta de Xián, AC a Mámou de Luou y Ángela Carou una joven artista de Rianxo que tiene una formación amplia en la A.C. Brincadeira, A.C.Fogo Fátuo y el Grupo vocal Fonetix.


Por último, a la trompeta y fliscorno, Abel Gañete, que viene de otra de las grandes tradiciones de nuestra tierra, las bandas de música, y como músico se ha formado en la Banda de Música Cultural de Teo, Big Band de Marcos Pin e Pablo Castaño, Charanga TNT

A través del “Ailá” llevaremos a los escenarios un repertorio de piezas que rinde homenaje al legado de nuestra madres y abuelas, a las agrupaciones folclóricas, a los compiladores que recuperaron parte de nuestra historia y también estará presente el trabajo de artesanos, de costureras, de pintores, y las gentes que forman parte de ese ecosistema vivo que aquí le llamamos tradición.

En 2020 fueron seleccionados para representar a Galicia en el Celtic Connection y también una de las propuestas ganadoras del premio Interritmos 2020. Además de los exitosos conciertos realizados en Galicia durante estos años, Han recorrido gran parte de la península ibérica con una magnifica acogida de crítica y público.

 

SANSOLIMÓN – AILÁ 2023

Con una mano tendida hacia el futuro y otra agarrando de nuestro pasado, en este nuevo trabajo de Ailá el grupo os ofrecerá su visión de la música de transmisión oral, inspirada en las músicas y bailes de raíz, como protectoras de nuestra salud y defensoras de nuestro patrimonio inmaterial.

Manteniendo la esencia de su primer álbum, presentan un repertorio renovado con arreglos muy cuidados.

Las músicas que os brindaremos en este trabajo, están llegadas de las cuatro esquinas de la Galicia, tienen el aroma de las Frores y silveiras del Courel, el recio porte del dolmen de Cabaleiros, la afilada y el agreste paisaje de los acantilados de San Andrés, las cariñosas Brisiñas do mar de Cedeira, tienen el sonido de las Rumbas do Ferreiro de Laroá peneiradas al son de la gaita en la emigración, la gracia y el entusiasmo de las Moliñeiras de Riamonte en las montañas de Cervantes, la fuerza telúrica de los Maneos de la Tía María de Silván, la sabiduría de Dorinda “De Rafaela” maestra panderetera de Ghisande, el olor a azadón y la tierra de las añas de Riofrío mezclado con el salitre del funaná Caboverdiano, y nuevas alianzas y amistades para imaginar un mundo más unido y más diverso junta con nuestras amigas de Breizh y Puglia.

 

FORMACIÓN:


Ángela Carou (Voz y Percusión)
Manuele Pardo (Voz, percusión y Gaita)
Abel Gañete (Fliscorno y trompeta)
XanPampín (Acordeón y Bombo)

Medios