Vivi Pozzebón nace en Los Surgentes- Córdoba, Argentina, el 16 de octubre de 1970. Es cantante, referente femenina de la percusión en Argentina, y uno de los exponentes de la nueva música de este país, mezclando de manera particular el folclore y lo afrocaribeño, lo regional y la música del mundo en una propuesta fresca e innovadora, con tradición y a la vez actual.
Como artista solista lleva editados tres discos; Tamboorbeat (2009), Madre Baile (2011) y Vivir en la Tierra (2015). Compartió escenario con artistas como Lila Downs, Susana Baca, Mercedes Sosa, Bomba Estéreo, La Bomba de Tiempo, Minino Garay, Pájaro Canzani, Yusa, Liliana Herrero, Raly Barrionuevo y Los Caligaris, entre otros.
Desde el 2010 dirige junto a la percusionista Liliana Zavala (Suecia-Argentina), el proyecto Tamboreras-Mujeres al Tambor, con el cual realizan workshops itinerantes de percusión, charlas y shows en vivo buscando el fortalecimiento colectivo de las mujeres percusionistas y músicas en general.
Por 12 años formó parte del grupo De Boca en Boca, marcando un verdadero e inesperado hito en el panorama musical de mediados de los ´90 en Argentina. Cuarteto vocal femenino con acompañamiento de percusiones haciendo música étnica, liderando la avanzada de grupos de mujeres con esas características que sobrevinieron luego en estas pampas. Con ellas editaron 3 discos. Compartieron escenario con grandes artistas como Rubén Blades (Panamá), con quien también colaboraron en su disco Mundo, ganador del Grammy 2003 como Mejor Álbum de Música del Mundo.
Por otro lado, en el año 2007 obtuvo en título de Licenciatura en Composición Musical otorgado por la Universidad Nacional de Córdoba - Argentina.
Tambores, ritmos, energía, baile, tierra y goce conviven en su música y en sus shows contagiando al público a sumarse a la celebración ritual.
En 2016 realizó gira por Cuba y México en varios formatos: sola, con banda y a dúo junto a Sol Pereyra, presentándose en el Festival AM-PM-América por su Música- en La Habana, Santa Clara y Cienfuegos.
Vivir en la Tierra
Cantante, percusionista y compositora argentina, Vivi Pozzebón lleva adelante un proyecto poderoso, en el que hace una relectura sonora del mundo latinoamericano.
Une sonidos que van del altiplano a la selva, del desierto a la ciudad, de una orilla a la otra del Río de la Plata, conecta ritmos que resultan en exóticas mixturas.
Tradición y vanguardia se combinan en este trabajo exquisito en el que suenan ritmos como conga cubana, cumbia, son, reggae, huayno, hip-hop, cantos yorubas, chamamé, samba brasilera, milonga, candombe, festejo peruano, chacarera y cuarteto cordobés, se mezclan y re-significan en sus canciones, donde las letras hablan de la vida en los barrios populares, de personajes urbanos, de Latinoamérica y del mundo; de la naturaleza, de creencias populares, de la paz, de encuentros, de las diásporas, del poder de la mujer, del amor, de la diversidad, de la alegría del ritmo y la celebración, de homenajes a grandes figuras de la música latinoamericana.
FORMACIÓN:
VIVI POZZEBÓN
Voz, percusiones
JUAN ARABEL
Guitarra, bajo
MEMI VIETTO
Coro, cajas bagualeras
DAMIEN ISSERTES
Acordeón
Cantante, Percusionista y Compositora Argentina, Vivi Pozzebón lleva adelante un proyecto poderoso, en el que hace una relectura sonora del mundo latinoamericano. Une sonidos que van del altiplano a la selva, del desierto a la ciudad, de una orilla a la otra del Río de la Plata, conecta ritmos que resultan en exóticas mixturas.
Tradición y vanguardia se combinan en este trabajo exquisito en el que suenan como ritmos como conga cubana, cumbia, son, reggae, huayno, hip-hop, cantos yorubas, chamamé, samba brasilera, milonga, candombe, festejo peruano, chacarera y cuarteto cordobés se mezclan y re-significan en sus canciones, donde las letras hablan de la vida en los barrios populares, de personajes urbanos, de Latinoamérica y del mundo; de la naturaleza, de creencias populares, de la paz, de encuentros, de las diásporas, del poder de la mujer, del amor, de la diversidad, de la alegría del ritmo y la celebración, de homenajes a grandes figuras de la música latinoamericana.
PRENSA
★UN ÁTOMO QUE EXPLOTA HACIA EL MUNDO La percusionista cordobesa consolida en este notable disco su faceta de cantante y presenta un abanico de colores y climas sonoros con tono universal, desde lo rítmico y lo temático_Página 12 (ARG)
★Vivi Pozzebón, entra a escena magníficamente acompañada por jóvenes instrumentistas con una energía explosiva y contundente. Su show "es algo así como un avión a chorro que hace trizas la cuarta pared, que destroza ese espacio insondable, lo que va del escenario a la platea.
★La diversidad cultural, sobre todo de Latinoamérica están presentes en su obra, como así también los timbres y sonoridades acústicas y electrónicas, sobre todo en su primer disco, se conjugan en una propuesta fresca e innovadora, con tradición y a la vez actual.