Matanza se describe como una mezcla de neo folklore y cultura global, una combinación de sonidos, de maderas, cueros, cañas y muchos sintetizadores. Este trío chileno, pionero en la electrónica étnica latinoamericana, muestra un recorrido por los ritmos y melodías tribales de la américa indígena con instrumentos en vivo, mezclados con sonoridades techno, house y dub.
Sus producciones han sido aclamadas alrededor del mundo y los han llevado a pisar escenarios como Fusion, Paleo, Mysteryland, Sónar, Lollapalooza y Creamfields.
El proyecto es liderado por Vicente Vásquez como músico y pro- ductor compartiendo escenario con artistas de renombre como LCD Soundsystem, Acid Pauli, Justice, Mr. Oizo, Modeselektor, Boys Noize, Booka Shade entre otros presentandose en los lugares más prestigiosos de la escena electrónica europea en Londres, Berlín, Múnich y Basilea, entre otros del circuito global como también México, Japón y Tailandia. En Sudamérica destacan sus presentaciones en grandes festivales de Argentina, Brasil, Guatemala y Costa Rica.
Danza en la Memoria es el mas reciente proyecto fruto de una colaboración entre las bandas insignes de la Nueva Canción Chilena como lo son Quilapayún e Inti-Illimani Histórico y Matanza para crear reversiones a través de Remixes realizados por el proyecto a través de pistas que fueron gentimente facilitadas y otras regrabadas por estas 2 importantes bandas de la música chilena.