¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso.

Acepto
Jueves, 04 Febrero 2021 10:22

DISCOS DESTACADOS DEL 2020

ELISEO PARRA:
‘Cantar y batir’ de Eliseo Parra ha sido elegido el tercer mejor disco del año en el Top 10 del 2020, en la categoría de Música de Raíz, que acaba de publicar la prestigiosa revista ‘Mondo Sonoro’.

MÁS INFORMACIÓN

 

ELISEO PARRA, KORRONTZI Y JAVIER RUIBAL:
La prestigiosa revista de actualidad musical ‘Diariofolk’ ha publicado la lista de los 30 mejores discos que han destacaron en el año 2020, en la que se encuentran los últimos trabajos de Eliseo Parra (‘Cantar y batir’), Korrontzi&Xavier Amurza (‘Koplariak’) y Javier Ruibal (‘Ruibal’).

MÁS INFORMACIÓN

 

JAVIER RUIBAL:
La revista de actualidad musical ‘Efe Eme’ acabó el año con la publicación de la lista de los 20 discos más destacados en el panorama musical en 2020, en la que destaca el último trabajo de Javier Ruibal, que ocupa el tercer puesto, con su discolibro de edición de lujo Ruibal’ (‘Lo Suyo Producciones’).

MÁS INFORMACIÓN

Publicado en Noticias

La prestigiosa revista de actualidad musical ‘Diariofolk’ ha publicado la lista de los 30 mejores discos que han destacado en el año 2020, en la que se encuentran los últimos trabajos de Eliseo Parra (‘Cantar y batir’), Korrontzi&Xavier Amurza (‘Koplariak’) y Javier Ruibal (‘Ruibal’), informa la productora Mirmidón.

La redacción de Diariofolk dio a conocer los mejores trabajos del año 2020, en la que destaca el disco ‘Cantar y batir’ de Eliseo Parra que, según la revista, “no es un disco más del maestro. No vamos a encontrar a la magistral banda que le ha escoltado en sus últimas grabaciones, pues en este trabajo, al igual que en Trece romances y unacançó’ (2018), prescinde de tan ilustre elenco de músicos. Pero es que tampoco se hace acompañar por ‘Las Piojas’, ese grupo de alumnas y alumnos que le han arropado en alguna grabación y muchos conciertos. Lo que aquí encontramos es una colección de canciones tradicionales desnudas de instrumentación a excepción de la percusión tradicional que interpreta él mismo”.

Para acabar la semblanza del disco de Eliseo Parra, la redacción de Diariofolk ha dicho que “Y esa era la primigenia idea de este disco, gestado como tantos otros proyectos durante el confinamiento. Pero poco apoco la idea fue inclinándose hacía las voces como único “instrumento armónico” de este trabajo”.

Otro de los trabajos destacados es ‘Koplariak’, del cuarteto vasco Korrontzi&Xabier Amuriza. En este caso, Diariofolk ha dicho que su décimo trabajo es fruto de la colaboración entre Agus Barandiaran (Korrontzi) y Xabier Amuriza, bertsolari –en realidad, uno de los grandes renovadores del bertsolarismo– escritor e investigador.

Del grupo vasco, Diariofolk destaca que, en sus dieciséis años de existencia, “se ha convertido en escaparate de toda una tradición y ha dado a conocer el euskera, la danza y la música vascas en festivales de todo el mundo. Con este trabajo vuelven a las raíces, con el objetivo de otorgar el lugar que merece a la costumbre de cantar coplas en euskera dentro de la música tradicional”.

Con formato de libro disco, Javier Ruibal celebra su disco número 13 con un trabajo que contiene 13 canciones, doce de ellas inéditas, más Intemperie’, por la que el cantautor gaditano recibió el premio Goya a la mejor canción original 2020, de la película homónima de Benito Zambrano. El libro contiene, además, 13 relatos inéditos y 13 acuarelas originales, que según Diariofolk, “es una reflexión sonora y visual sobre las inquietudes más íntimas del ser humano, llena de ingenio, poesía y un registro guasón marca de la casa”.

Publicado en Noticias

Jueves 22 de octubre en Madrid, Nuevo Teatro Alcalá.

Entradas:  

https://tickets.butacaoro.com/public/janto/main.php?Nivel=Evento&idEvento=SNA98

Espectáculo concierto basado en el libro-disco homónimo.

Proyectados en el cosmos, único refugio posible en los tiempos actuales, Ruibal, es una reflexión sonora y visual sobre las inquietudes más íntimas del ser humano.

Ahora que el aire se vuelve una amenaza, ahora que la prudencia nos obliga a distanciarnos de los demás, miramos allá arriba para saber de nuestra vulnerabilidad y miramos dentro de nosotros para fortalecernos.

Eso cuentan las canciones, las sonoridades y las danzas de este espectáculo con Lucía Ruibal al baile, Javi Ruibal a las percusiones acústicas y electrónicas, y Javier Ruibal a la voz y las guitarras.

Canciones llenas de amor pero también de humor, nos arrancan la carcajada o la lágrima al tiempo que nos descubren una novísima propuesta del autor que nos habla del vasto universo y del diminuto espacio cuántico, haciéndonos sentir gigantes o minúsculos. Ese es el juego, eso es “Ruibal”.  AHORA, MÁS QUE NUNCA,  DISFRUTEMOS DEL DIRECTO DE  “RUIBAL”.

El artista se redescubre en  “RUIBAL”, escrito y compuesto de marzo a mayo de 2020.

Con formato de libro disco, celebra su disco número 13  con 13 canciones, doce de ellas inéditas, más “Intemperie”, Premio Goya a la mejor canción original 2020, de la película homónima de Benito Zambrano.

Además acompañan a las canciones 13 relatos inéditos,uno por cada canción y 13 acuarelas originales.

Tiene el autor la intención de devolver al disco el valor emocional que siempre tuvo, de ahí esta propuesta de libro disco, edición de lujo,  para que vuelva a ser un objeto preciado en las manos de quien lo reciba.

PRÓXIMOS CONCIERTOS:

OCTUBRE

22 | JAVIER RUIBAL | MADRID

23 | JAVIER RUIBAL | CANTILLANA

24 | JAVIER RUIBAL | CORIA DEL RIO

25 | JAVIER RUIBAL | LOS PALACIOS Y VILLAFRANCA

30 | JAVIER RUIBAL | CHICLANA

NOVIEMBRE

5 | JAVIER RUIBAL | SAN JUAN DE AZNALFARACHE

6 | JAVIER RUIBAL | SANLÚCAR LA MAYOR

8 | JAVIER RUIBAL | MAIRENA DEL ALCOR

14 | JAVIER RUIBAL | VILANOVA I LA GELTRÚ

27 | JAVIER RUIBAL | LUCENA, CÓRDOBA

28 | JAVIER RUIBAL | SAN FERNANDO DE CÁDIZ

DICIEMBRE

4 | JAVIER RUIBAL | PILAS, SEVILLA

5 | JAVIER RUIBAL | ARACENA, HUELVA

12 | JAVIER RUIBAL | MÁLAGA

Publicado en Noticias
Martes, 22 Septiembre 2020 17:03

JAVIER RUIBAL. NUEVO LIBRO-DISCO “RUIBAL”

EL CANTAUTOR Y COMPOSITOR GADITANO JAVIER RUIBAL CELEBRA SU DISCO NUMERO 13

CON LA EDICION DE UN LIBRO DISCO,  EDICIÓN DE LUJO, TITULADO “RUIBAL”
 

El artista se redescubre en  “RUIBAL”, escrito y compuesto de marzo a mayo de 2020.

Con formato de libro-disco, celebra su disco número 13  con 13 canciones, doce de ellas inéditas, más “Intemperie”, Premio Goya a la mejor canción original 2020, de la película homónima de Benito Zambrano.

Además acompañan a las canciones 13 relatos inéditos,uno por cada canción y 13 acuarelas ilustrativas.

Tiene el autor la intención de devolver al disco el valor emocional que siempre tuvo, de ahí esta propuesta de libro disco, edición de lujo,  para que vuelva a ser un objeto preciado en las manos de quien lo reciba.

“RUIBAL”  se presenta en gira con un espectáculo-concierto basado en el libro-disco homónimo. Es una reflexión sonora y visual sobre las inquietudes más íntimas del ser humano. Ahora que el aire se vuelve una amenaza, ahora que la prudencia nos obliga a distanciarnos de los demás, miramos allá arriba para saber de nuestra vulnerabilidad y miramos dentro de nosotros para fortalecernos. AHORA, MÁS QUE NUNCA,  DISFRUTEMOS DEL DIRECTO DE  “RUIBAL”.

PRESENTACIÓN EN MADRID.  Jueves  22 OCTUBRE.20.30 hrs.

NUEVO TEATRO ALCALA. Jorge Juan, 62. ENTRADAS YA A LA VENTA: 25 € / 30 €.

 https://tickets.butacaoro.com/public/janto/main.php?Nivel=Evento&idEvento=SNA98

SOBRE EL LIBRO-DISCO “RUIBAL”

Títulos como “Astronomía”, “Física Cuántica”, “Sala de Ausentes”, o “Música en vena”, dan idea del contenido, que supera con creces al mero enunciado de cada canción. Ruibal ha profundizado en una poética donde se aúnan nuevos conceptos con modos poéticos de gran calado. Su afán por ofrecer belleza y sobriedad siguen en la tónica de excelencia a que nos tiene acostumbrados desde su primer disco. Y en lo musical nos ofrece mucho y muy interesante. Desde su heterodoxia de compositor andaluz y universal, como ya es tradición en sus obras, logra de nuevo espacios de encuentro entre todas las músicas planetarias.Parábolas sobre la cordura como “Sala de Ausentes”; ejercicios laberínticos, casi trabalenguas, y llenos de humor como el primer single  “Soy ese que te cantaba”,Física Cuántica”, o “Música en vena”; baladas de una gran belleza como “Astronomía”; reivindicaciones sobre nuestro origen africano “Yo soy africano”; derroches de humor gaditano como “Musa”; el chotis Por “San Isidro llévame a bailar un chotis” o las bulerías “Sólo la dosis hace el veneno”,tienen su culminación en dos bellísimas canciones, dos reflexiones sobre el aislamiento brutal que hemos sufrido mientras internet nos ha salvado, en cierta medida, de caer en estados paranoicos:  “Amor en la red” y “Baile de máscaras”.

RUIBAL nos brinda un libro-disco, donde muestra amor y respeto por la literatura y la música, cultivando ambas con idéntico esmero y dedicación.

SOBRE EL ESPECTÁCULO “RUIBAL”

Espectáculo concierto basado en el libro-disco homónimo.

Proyectados en el cosmos, único refugio posible en los tiempos actuales, Ruibal”, es una reflexión sonora y visual sobre las inquietudes más íntimas del ser humano.

Ahora que el aire se vuelve una amenaza, ahora que la prudencia nos obliga a distanciarnos de los demás, miramos allá arriba para saber de nuestra vulnerabilidad y miramos dentro de nosotros para fortalecernos.

Eso cuentan las canciones, las sonoridades y las danzas de este espectáculo con Lucía Ruibal al baile, Javi Ruibal a las percusiones acústicas y electrónicas, y Javier Ruibal a la voz y las guitarras.

Canciones llenas de amor pero también de humor, nos arrancan la carcajada o la lágrima al tiempo que nos descubren una novísima propuesta del autor que nos habla del vasto universo y del diminuto espacio cuántico, haciéndonos sentir gigantes o minúsculos. Ese es el juego, eso es “Ruibal”. 

Publicado en Noticias
Martes, 15 Septiembre 2020 10:02

PRÓXIMAS FECHAS JAVIER RUIBAL

SEPTIEMBRE

3 CÓRDOBA - LIVE THE ROOF

4 SEVILLA - LIVE THE ROOF

10 CÁDIZ - LIVE THE ROOF

17 MORÓN DE LA FRONTERA - TEATRO ORIENTE

OCTUBRE

16 GINES - CASA DE LA CULTURA "EL TRONÍO"

17 OLIVARES - TEATRO MUNICIPAL

18 ÉCIJA - TEATRO MUNICIPAL

22 MADRID - NUEVO TEATRO ALCALÁ

23 CANTILLANA - CASA DE LA CULTURA

24 CORIA - CENTRO CULTURAL DE LA VILLA

25 LOS PALACIOS - TEATRO MUNICIPAL

30 CHICLANA - TEATRO MODERNO

NOVIEMBRE

5 SAN JUAN DE AZNALFARACHE - TEATRO ROMERO

6 SANLUCAR LA MAYOR - TEATRO MUNICIPAL

8 MAIRENA DEL ALCOR - TEATRO MUNICIPAL

14 VILANOVA I LA GELTRÚ - AUDITORI EDUARD TOLDRÁ

22 LUCENA - AUDITORIO MUNICIPAL

28 SAN FERNANDO - TEATRO DE LAS CORTES

DICIEMBRE

4 PILAS - AUDITORIO MUNICIPAL

5 ARACENA - AUDITORIO SIERRA DE ARACENA

10 CARTAGENA, MURCIA - NUEVO TEATRO CIRCO

11 EL PALMAR, MURCIA - TEATRO BERNAL

12 CIEZA, MURCIA - ATENEO CLUB ATALAYA

Publicado en Noticias
Miércoles, 19 Agosto 2020 10:44

QUE NO PARE LA MÚSICA. PRÓXIMOS CONCIERTOS

Poco a poco, seguimos trabajando para que no pare la música. Músicos, técnicos, productores, espacios culturales y un largo etc de profesionales, todos trabajando para que podamos seguir disfrutando de los conciertos en directo. Agradecemos el esfuerzo de todos y todas para lograr que NO PARE LA MÚSICA.

 

 

21 agosto, ELISEO PARRA, Pontós

22 agosto, SÉS, Noia

23 agosto, SÉS, Ribadavia. ENTRADAS AGOTADAS

28 agosto, PABLO MILANÉS, San Fernando, Cádiz.

29 agosto, SÉS, Carballo.

29 agosto, DEQUENVESSENDO, Vilagarcía.

31 agosto, SÉS, Vilalba.

5 septiembre, LUAR NA LUBRE, en breve más info.

5 septiembre, SÉS, Ponteceso.

6 septiembre, PABLO MILANÉS, Azpeitia.

6 septiembre, ELISEO PARRA, San Pedro de Gaillos

9 septiembre, LUAR NA LUBRE, Santiago de Compostela. Aforo reducido

11 septiembre, LUAR NA LUBRE, Oeiras, Portugal

11 septiembre, SÉS, Boiro.

17 septiembre, LUAR NA LUBRE, Fisterra.

18 septiembre, SÉS, Narón.

18 septiembre, DEQUENVESSENDO, A Coruña, PRESENTACION DISCO “CANTO DAS XACIAS”

19 septiembre, PABLO MILANÉS, Santiago de Compostela. ENTRADAS AGOTADAS

19 septiembre, ELISEO PARRA Y LAS PIOJAS, Madrid

25 septiembre, LUAR NA LUBRE, Getxo.

26 septiembre, PABLO MILANÉS, Villena.

26 septiembre, EL NAÁN, Málaga

27 septiembre, SÉS, Santiago de Compostela.

Publicado en Noticias

Se grabó en el Mercado de La Cebada en Madrid, “con toneladas de cariño y un puñaito de medios técnicos”

Acaba de publicar su primer poemario ‘Coraza de barro’ y Prepara nuevo disco y un espectáculo acompañado con banda de metales y la colaboración del trompetista Manuel Machado

 

Javier Ruibal acaba de estrenar el videoclip ‘Baile de máscaras’, compuesto y grabado íntegramente duranteel confinamiento, “contoneladas de cariño y un puñaito de medios técnicos”, explicó desde sus redes sociales, el cantante, guitarrista y compositor gaditano. Una canción que terminó de componer en la madrugada del 20 de abril y que estará incluida en su próximo trabajo, que prepara con mucha ilusión para grabar “cuando la actual situación lo permita”.

El videoclip se grabó en el Mercado de La Cebada en Madrid, con la colaboración del propio Javier Ruibal, cantando en su casa y con su guitarra, y los personajes han sido interpretados por Clara Gallardo y Joaquín Sánchez Gil, que le acompaña con la armónica.

‘Baile de máscaras’ es una canción hecha “desde el corazón”, para acompañar durante el tiempo de confinamiento y dedicada a todo el personal sanitario. “Se ha grabado y filmado con escasos medios, pero con mucha ilusión”, explicó Ruibal, Premio Nacional de Músicas Actuales 2017 y Premio Goya 2020.

Como cantautor inquieto, Javier Ruibal no ha dejado de componer desde el salón de casa, que ha servido de escenario improvisado para varios conciertos compartidos a través de sus redes sociales. “Esta situación ha permitido a muchos artistas volver al sillón, con la guitarra y la voz, y compartirlo con la gente que está en su casa, en este momento áspero que estamos viviendo...Volviendo a tener un renacer de la fraternidad”.

Javier Ruibal, que al principio se sintió como un “canario enjaulado”, ha regalado su compañía virtual “con el corazón” y fue uno de los primeros artistas que puso su guitarra a disposición de la propuesta solidaria @conciertosyomequedoencasa.

 

Nuevos proyectos

Ha aprovechado este tiempo de aislamiento para componer 15 nuevas canciones, que estarán en un nuevo disco, que prepara con ilusión, y un nuevo espectáculo para sus conciertos que tendrán un “formato muy especial”, bajo el título ‘Javier Ruibrass’, acompañado con banda de metales y la colaboración de Manuel Machado, trompetista y arreglista cubano, de renombrado prestigio. Entre sus próximos proyectos, Ruibal participará en una canción que ha compuesto para la próxima película del director Imanol Uribe.

En tiempo de confinamiento también presentó su primer poemario ‘Coraza de barro’ (editorial Aguilar-Colección ‘Verso y Cuento’), que se puede adquirir en formato digital y que estará en las librerías en el mes de junio. Un libro que recoge poemas libres, décimas y haikus, una suerte de fórmulas y estilo, creados “después de superar, temores, pudores, prudencia y respeto”, afirma Ruibal.

 

Publicado en Noticias